Siguiendo con las salidas veraniegas ayer tocó visitar el Parque Natural de Redes. Debe su nombre al Monte de Redes, enclavado en el corazón del parque. Pero el Parque Natural de Redes se extiende más allá de ese monte. Concretamente, a lo largo de 38.000 hectáreas situadas en el sector de montaña sur-oriental, abarcando al completo los términos municipales de Caso y Sobrescobio. Parque Natural desde el año 1996, posee unos valores ecológicos y estéticos que merecen una atención especial, y por ello fue reconocido como Reserva de la Biosfera en 2001 por la UNESO.
Las personas residentes realizaron una pequeña ruta de senderismo por la zona, donde descubrieron el conjunto etnográfico de Veneros. Posteriormente recuperaron fuerzas con una buena comida.