C.A.I. Centro de Apoyo a la Integración
Objetivo:
Favorecer la normalización e integración social del individuo adulto, dotándole de una serie de habilidades y ténicas que le ayuden a desarrollar su autonomía personal y a incrementar su bienestar, a través de programas formativos integrales, personalizados e interdisciplinares.
El CAI Sanatorio Marítimo, constituye un recurso especializado de atención y formación dirigida a personas con discapacidad intelectual o dependencia, que a través de intervenciones en el ámbito ocupacional y psicosocial propicia que las personas adultas con discapacidades puedan alcanzar el mayor desarrollo personal y funcional, que facilite su integración social y mejora de la calidad de vida.
El CAI cuenta con instalaciones propias y exclusivas de aproximadamente 1.700 metros cuadrados, todo exterior en un edificio de dos plantas con acceso exterior a la vía pública sin barreras y comunicado interiormente mediante un ascensor. Se distribuye en talleres, baños adaptados completos para hombres y mujeres, 1 despacho director CAI, 2 vestuarios de monitores, 1 sala polivalente. Comparte con el resto del centro las siguientes instalaciones: recepción, 2 salas de espera, sala de reuniones del equipo interdisciplinar, despacho de administración, despachos de psicología, despacho de trabajo social, despacho de director gerente, biblioteca, sala de juntas, comedor, cocina, capilla, patios, canchas deportivas, salón polivalente.
Servicios:
- Atención Ocupacional:
Fomento de la autonomía personal, social y laboral. Según sus necesidades la persona usuaria podrá ser ubicada en talleres de apoyos generalizados, talleres ocupacionales o talleres prelaborales. - Psicología:
Valoración inicial, apoyo y orientación familiar, seguimiento y revisión de PIA. - Comedor:
Servicio prestado en 2 turnos, 13:00h y 14:00h para los usuarios del CAI. Cuenta con el apoyo y supervisión del personal, y ofrece una dieta variada y con el aporte calórico y nutricional adecuado. Cuenta con varias modalidades de presentación para facilitar su ingesta (normal, de fácil masticación y triturada). Existe la posibilidad de realizar dietas terapeúticas previa prescripción médica.
Programas:
- Área Formativo-Ocupacional:
- Programa de orientación y formación pre laboral
- Programas ocupacionales
- Área Autonomía Funcional y Salud:
- Programas Desarrollo Autonomía Personal AVD Programas estimulación y mantenimiento psicofísico
- Programas de apoyo al envejecimiento activo
- Área de Desarrollo Personal y Social:
- Programas promoción Autodeterminación y Participación
- Programas de Educación afectivo-sexual
- Área de Intervención en el Entorno de la Persona:
- Programa de Orientación y Colaboración Familiar
Edad:
Desde los 20 años.
Acceso:
- Plaza concertada:
Presentación de la solicitud y la documentación oportuna en el centro municipal de servicios sociales que corresponda.
Comisión de Valoración de alojamiento de los técnicos de Administración Pública o resolución del PIA (Programa individual de atención) del SAAD (Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia). - Plaza privada:
Solicite cita para más información aquí.