62.000 personas podrán ser atendidas gracias a las subvenciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales

En este año 2015 la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios podremos atender a más de 62.000 personas en nuestro país, gracias a las subvenciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para la ejecución de 70 proyectos enmarcados en los distintos programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Estos programas están dirigidos a colectivos muy diferentes: familia, infancia, juventud, mujer, mayores, discapacidad, personas sin hogar, drogodepencia, VIH e inmigrantes, entre otros. Estos colectivos son atendidos a través de los servicios que prestamos en nuestros hospitales y centros en el Estado español.

Todos estos proyectos cuentan con fondos procedentes de las aportaciones de las personas contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés Social en su declaración de la Renta, con el objetivo de prestar servicios sociales y sanitarios destinados a mejorar la calidad de vida de diversos colectivos en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social.

Un ejemplo son los programas de atención a personas sin hogar que se realizan a través de distintos dispositivos, que ofrecen desde la cobertura de las necesidades más básicas de estas personas (techo, alimento, higiene), a alojamiento en pisos de inclusión social y programas de rehabilitación, formación e integración socio-laboral, entre otros. Con ellos, la Orden està atendiendo al 10% de las personas sin hogar en nuestro país, según los datos publicados por la Federación de Entidades de Apoyo a las Personas Sin Hogar (Feaph), Cáritas y la Federación de Asociaciones de Centros para la Integración y Ayuda a Marginados (Faciam).

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en España cuenta con cinco grandes centros especializados en atender al colectivo de personas sin hogar en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y Málaga, y cada uno desarrolla su actividad dando respuesta a las especificidades que plantea este colectivo en cada localidad.