En el año 1945 el Sanatorio Marítimo de Gijón abrió sus puertas por primera vez. Se funda para atender a niños con poliomielitis o espina bífida en Asturias.

El Marítimo ha sido pionero en muchas cosas: las Aulas Hospitalarias (la del Marítimo fue la primera reconocida oficialmente por el M.E.C.) dedicadas a la atención educativa de los niños ingresados para recibir atención sanitaria; las atenciones integrales: oftalmólogos, pediatras, otorrinolaringólogos, odontólogos, logopedas y fisioterapeutas de prestigio prestaron durante años sus conocimientos en el Centro.

Pronto la Orden de San Juan de Dios, regente de la entidad, se dio cuenta de otra acuciante necesidad: la atención a personas con discapacidad intelectual. Así en la década de los 60 se comienza a trabajar en este ámbito abriendo un colegio de Educación Especial.

El trabajo continuó y el Centro fue también el primero en ofrecer a sus usuarios talleres de formación: carpintería, soldadura, electricidad, encuadernación, pintura, albañilería, etc. hasta que el Ministerio aprueba la Formación Profesional en la modalidad de Aprendizaje de Tareas, siendo con otro centro madrileño, pioneros en este tipo de enseñanza especial.

Actualmente en las Aulas Educativas se imparte Enseñanza Especial a los alumnos hasta los 20 años.

En el Sanatorio Marítimo se pretende ofrecer una educación personalizada y adaptada a las capacidades de los usuarios. Además de clases académicas en el Colegio, el trabajo diario en el Centro Especial de Empleo y el Centro de Apoyo a la Integración (C.A.I.) o la vida cotidiana en el Area Residencial, los chicos y chicas del S. Marítimo disfrutan de diferentes actividades fuera del Centro como excursiones, visitas culturales y de igual modo numerosas actividades deportivas.

 

Desde su creación, el Sanatorio Marítimo ha tenido una gran tradición deportiva. En la retina de muchos gijoneses y asturianos están las carreras o los partidos de fútbol que se organizaban hace ya más de 40 años como los Maratones Regionales de 1979 y ‘81 o las participaciones en competiciones nacionales o Encuentros como los Special Sport o los diferentes Special Olympics sin olvidarnos de nuestros Paralímpicos de Madrid ’92.

La filosofía y uno de los principios básicos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es que las personas discapacitadas son distintas al resto únicamente en la expresión de sus necesidades e intereses. Por tanto, las verdaderas diferencias no se encuentran en la persona, sino en la calidad y disponibilidad de oportunidades. El deporte proporciona un buen número de ocasiones para su desarrollo y por eso el Marítimo ha fomentado desde sus inicios esta actividad.

 

En el año 2002 se fundó el Club Deportivo S. MARÍTIMO.

Los objetivos del Club son favorecer el desarrollo de las características y    cualidades que infunden confianza en uno mismo, disfrutar del y con el deporte, aprender a compartir resultados, habilidade fomentar el compañerismo, entre otros.

Pretendemos, en definitiva, promover, además de la actividad física, el entretenimiento y la diversión, así como el interés, la espontaneidad y el afán de superación de cada uno de los deportistas.

En la actualidad, todas las personas del Centro – usuarios, personal, voluntarios y antiguos usuarios -, son socios del Club.  Portador de la

 

Este año rondamos los 30 deportistas federados que participan en diferentes competiciones tanto a nivel regional como nacional.

Existen dos equipos de fútbol-sala, un equipo femenino y otro masculino de baloncesto y, además, se puede practicar ping-pong, atletismo, petanca, deporte adaptado y natación.

El propio Club organiza o participa en encuentros anuales como el Campeonato Autonómico de Tenis de Mesa y el Encuentro Regional de Deporte Adaptado.

 

Durante los años de existencia del Club los chicos y chicas del S. Marítimo han recorrido los cuatro puntos cardinales de nuestro país asistiendo a todos aquellos eventos y campeonatos a los que nos ha sido posible asistir al igual que los alumnos del C.E.E. en los Juegos del Principado.

 

2002:

  • XXIV Juegos Regionales de futbol-sala
  • III Torneo fútbol-sala FEAPS
  • X Torneo navideño fútbol-sala FEAPS

 

2003:  Cpto. Nacional de fútbol-sala ‘04

  • Cpto. Regional de fútbol-sala, Baloncesto y Atletismo
  • Nacional de Baloncesto (Zaragoza), Atletismo y Tenis de Mesa
  • Torneos y Encuentros Deportivos en Asturias y Valladolid.

 

2004:

  • Juegos del Principado de Asturias
  • Descenso del Sella.
  • autonómico de baloncesto, atletismo y tenis de mesa
  • Nacional de Baloncesto (Alicante)
  • Nacional de fútbol-sala (Cadiz)
  • Nacional con la Selección Autonómica (Cadiz)
  • Special Olympics ’04 (Sevilla)

 

2005:

  • Juegos del Principado de Asturias.  
  • Encuentros deportivos y torneos regionales e interprovinciales
  • Autonómicos de Atletismo, Baloncesto, tenis de mesa y fútbol-sala.
  • Nacional de Baloncesto (Burgos)
  • Nacional de Baloncesto femenino (Sevilla)
  • Nacional de Natación (Gijón)

 

2006:

  • Juegos del Principado de Asturias
  • Encuentros Deportivos (Valladolid) y Torneos Regionales.
  • Autonómicos de Atletismo, Baloncesto, fútbol-sala y tenis de mesa.
  • Nacional de fútbol-sala (Burgos)
  • Nacional de Baloncesto femenino (Sevilla)

 

2007:

  • Juegos del Principado de Asturias
  • Encuentros Deportivos y torneos regionales.
  • Autonómicos de atletismo, baloncesto, tenis de mesa y fútbol-sala.
  • Nacional de fútbol-sala (Málaga)
  • Nacional de Baloncesto y Pruebas Adaptadas Deportivas (Vigo)
  • Nacional de tenis de mesa y petanca (Cartagena)
  • Nacional de Baloncesto femenino (Sevilla)
  • Participación en el Cpto. Nacional de selecciones autonómicas (Vigo)

 

2008:

  • Juegos del Principado de Asturias
  • Autonómicos de baloncesto, atletismo, tenis de mesa y fútbol-sala.
  • Nacional de Petanca (Murcia)  
  • Nacional de Baloncesto femenino y Deporte Adaptado (Castellón)
  • Nacional de fútbol-sala (Murcia)
  • Participación con la Selección Autonómica en el Cpto. Nacional (Granada).

 

2009:

  • Juegos del Principado de Asturias.
  • Autonómicos de baloncesto, fútbol-sala, atletismo y tenis de mesa.
  • Nacional de Petanca. (Murcia)
  • Nacional de Baloncesto femenino (Cádiz)
  • Nacional de fútbol-sala (Murcia)

 

2010:

  • Juegos del Principado de Asturias.
  • Autonómico de Baloncesto y fútbol-sala.
  • Nacional de fútbol-sala (Alicante).

 

2011:

  • Juegos del Principado de Asturias.
  • Autonómicos de baloncesto y fútbol-sala.
  • Nacional de Selecciones Autonómicas (Murcia)
  • Nacional de Baloncesto femenino (Alicante)
  • Nacional de fútbol-sala (Murcia)
  • Nacional de petanca.

 

2012:

  • Juegos del Principado de Asturias.
  • Autonómicos de baloncesto y fútbol-sala.
  • Nacional de baloncesto (Alicante)
  • Nacional de fútbol-sala (Murcia).
  • Nacional de petanca (Murcia).

 

2013:

  • Nacional de baloncesto (Almería)
  • Nacional de fútbol-sala (Murcia).
  • Nacional de petanca (Murcia).

 

2014:

  • Campeonato Nacional de petanca ( Cartagena- Murcia)
  • Campeonato Nacional de Fútbol-sala (Cartagena-Murcia)
  • Campeonato Nacional de Baloncesto (Cartagena-Murcia)

 

2015:

  • Campeonato Nacional de Atletismo (Aire Libre) (Santander)
  • Campeonato Nacional de Fútbol-sala (Algeciras-Cádiz)
  • Campeonato Nacional de Baloncesto (Gijón-Asturias)
  • Campeonato Nacional de Petanca (Mojacar-Almería)

 

2016:

  • Campeonato Nacional de Atletismo (Aire Libre) (Cartagena-Cádiz)
  • Campeonato Nacional de Fútbol-sala (Valencia)
  • Campeonato Nacional de Baloncesto (Segovia)
  • Campeonato Nacional de Petanca (Mojacar-Almería)

 

Actualmente son socios del Club Deportivo S. MARITIMO todas las personas que pertenecen al Centro Sanatorio Marítimo (Usuarios, Personal, Voluntarios, antiguos usuarios…)

Así mismo podemos dividirlos en dos grupos:

  • Socios Federados: Todos aquellos que tienen licencia federativa (en la actualidad 30 aproximadamente), por lo tanto que pueden participar en competiciones de las distintas Federaciones, lo cual requiere una cuota de inscripción anual.
  • Socios no federados: El resto.

 

FUNCIONAMIENTO HABITUAL

El Club Dptvo. S. MARÍTIMO, que trata, en resumen de “fomentar la integración y normalización de personas con déficit intelectual a través de la práctica deportiva, inculcando valores de compañerismo y cooperación, a fin de mejorar la confianza en uno mismo y la calidad de vida de las personas, ofertando actividades deportivas que favorecen el entretenimiento y la diversión, y destacando también, el interés, la espontaneidad y el afán de superación de todos y cada uno de los deportistas que día a día acuden a los entrenamientos” participa en Campeonatos a nivel regional y nacional, organizados por FEDDI (Federación Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales) FEDDIPAS –ya desaparecida- (Federación de Deportes para Discapacitados Intelectuales del Principado de Asturias) y Special Olynpics (Programa Mundial de entrenamiento deportivo y competición atlética abierta a todas las personas con Minusvalía Psíquica).

Se realizan dos entrenamientos semanales por sección deportiva repartidos de lunes a viernes en horarios entre las 17:30 y las 19:00h, siempre fuera de cualquier jornada laboral, tanto en las instalaciones del Club, en el Centro S. Marítimo, como en otras instalaciones Municipales si es oportuno.
En la actualidad existen:

  • Un equipo masculino de fútbol-sala.
  • Un equipo masculino de baloncesto.
  • Un equipo femenino de baloncesto.
  • Dos jugadores de ping-pong.
  • Deporte Adaptado/Petanca

 

Económicamente el Club se mantiene a base de recursos propios y, con periodicidad anual con posibles Subvenciones tanto del Patronato Deportivo Municipal como de la Federación nacional así como de posibles patrocinadores, donaciones y aportaciones de deportistas. Los gastos a fin de año suele rondar los 8000€ repartidos en material deportivo, actividades deportivas y desplazamientos y gastos administrativos. Todo el personal y deportistas que colaboran con el Club Deportivo lo hacen sin ánimo de lucro y de forma desinteresada.

En el Centro se realizaron encuentros como

  • Campeonatos Autonómicos de Tenis de Mesa (2001 a 2005)
  • Encuentro Regional de Deporte Adaptado (2007)

 

Actividades Deportivas en las que solemos participar fuera del Centro:

  • Campeonatos Autonómicos de Atletismo.
  • Campeonato Nacional de Baloncesto Special Olympics.
  • Campeonato Nacional de baloncesto por Clubes
  • Campeonato Autonómico de baloncesto
  • Torneo de fútbol-sala (DEDIS- Langreo)
  • Encuentro deportivo Juandediano (Valladolid)
  • Encuentro regional de atletismo (AGISDEM)
  • Campeonato Nacional de fútbol sala por clubes.
  • Campeonato Nacional de natación.
  • Torneo navideño de fútbol sala (ADEPAS)
  • Participaciones en campeonatos nacionales con las selecciones autonómicas de baloncesto y fútbol-sala.